La Junta Directiva del Clúster de la Industria Química de las Islas Baleares (CliQIB) celebró este lunes 3 de marzo su reunión ordinaria, en la que se aprobaron decisiones fundamentales para el futuro de la organización.
Entre los principales acuerdos adoptados, destaca la incorporación de dos nuevas miembros a la Junta Directiva: Mireia Delgado y Aina Canaleta, quienes contribuirán con su experiencia y conocimiento al desarrollo del sector químico en las Islas Baleares.
Con estas incorporaciones, el CliQIB reafirma su apuesta por la igualdad en el sector, promoviendo una mayor representación femenina en los órganos de decisión de la industria química en las Islas Baleares.
Asimismo, se aprobó el resultado económico del ejercicio 2024, consolidando la estabilidad financiera del CliQIB, así como el presupuesto para el año 2025, que permitirá seguir impulsando iniciativas estratégicas en beneficio de los asociados y el sector en su conjunto.
Desde la Junta Directiva, se ha reafirmado el compromiso del CliQIB con el crecimiento sostenible y la innovación en la industria química, reforzando su papel como referente en el sector.
Sobre las nuevas miembros de la Junta Directiva

Mireia Delgado es miembro del comité de dirección de Preverisk Group. Se graduó en Economía por la Universidad Carlos III (Madrid), con un máster en Salud Pública por la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona).
Delgado se unió a Preverisk Group hace cinco años como directora corporativa. Supervisa los proyectos estratégicos, así como la transformación empresarial de la compañía, aportando al negocio nuevos modelos innovadores basados en la ciencia y los metadatos.
Actualmente, se centra en Salud Pública, Sostenibilidad y Economía Circular en el Turismo, ayudando a los altos directivos y miembros de la junta a identificar y mitigar los riesgos de salud, seguridad y medioambientales.
Antes de unirse a Preverisk Group, desarrolló su experiencia en la industria farmacéutica durante cinco años, liderando los departamentos de economía de la salud y asuntos gubernamentales.

La Dra. Aina Canaleta Safont ha desarrollado su trayectoria profesional en el sector de los residuos, con 25 años de experiencia en áreas de producción, control de procesos industriales, I+D+i, entre otras.
Actualmente, es la jefa del Departamento de Economía Circular y Desarrollo Sostenible de Tirme. Se ha formado en sostenibilidad y economía circular en IE y ESADE.
Cuenta con un máster en Ciencias, Técnicas y Gestión Ambiental por la UIB y un máster en Dirección de la Producción y Mejora de los Procesos Industriales por la OBS Business School-Universidad de Barcelona.
Compagina su labor profesional con la docencia e investigación, formando parte del Departamento de Química de la UIB, como profesora asociada en el Área de Química Inorgánica y como miembro del grupo de investigación de Química de Materiales (MATER).