Éxito de participación en la jornada sobre envases organizada por CliQIB y ADR Balears

Este miércoles, el Auditori del Parc Bit ha acogido la jornada sobre envases organizada por CliQIB en colaboración con ADR Balears. El evento ha reunido a más de 80 asistentes, entre representantes de empresas y administraciones.

La apertura ha sido a cargo del director de CliQIB, Joan Miquel Matas, quien ha destacado la importancia de encuentros como este en un contexto donde la regulación sobre envases impacta directamente en el día a día de las empresas. A continuación, Sílvia Sánchez, del Grupo Daphnia Servicios Ambientales, ha ofrecido un análisis práctico sobre la Ley 8/2019 de Residuos y Suelos Contaminados de les Illes Balears y el Real Decreto Ley 1055/2022 de Envases y Residuos de Envases.

Por su parte, Aloia López Ferro, abogada de Terraqui Despacho de Derecho Ambiental, ha abordado el Reglamento UE 2025/40 sobre Envases y Residuos de Envases, subrayando aspectos clave como la prohibición, a partir del 12 de agosto de 2026, del uso de envases en contacto con alimentos que contengan PFAS en concentraciones iguales o superiores a los valores límite establecidos. Además, ha repasado las fechas clave para la aplicación de esta normativa.

Tras una pausa, la jornada ha continuado con un enfoque en los retos y oportunidades derivados de las nuevas regulaciones. Sandra Ramos, investigadora del Centro Tecnológico del Plástico Aimplas, ha expuesto la importancia del ecodiseño, una práctica que consiste en integrar los aspectos ambientales en el proceso de diseño y desarrollo del producto.

Seguidamente, Joan Mateos, de Sinergies Consultoria Laboratori, ha ofrecido la ponencia «¿Cómo cerrar el círculo de la circularidad?», en la que ha analizado los desafíos y oportunidades de la normativa en aspectos como la reducción de envases, la reutilización, la digitalización, las alternativas de productos y la optimización del consumo de agua y energía.

En la parte final del evento, se han presentado las iniciativas de Adalmo (gestor de residuos) y GENCI (SCRAP de envases comerciales e industriales). Josep Febrer, jefe comercial de la empresa mallorquina Adalmo, y Ainhöa Lizarbe, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación del SCRAP Genci Gestión de Envases Comerciales e Industriales, han compartido sus experiencias y buenas prácticas en la gestión sostenible de envases del ámbito profesional.

La clausura ha estado a cargo de Sílvia Delgado, directora gerente de ADR Balears, quien ha enfatizado la importancia de contar con espacios de diálogo como este para compartir conocimientos, resolver dudas y afrontar juntos los desafíos del sector.

El éxito de la jornada ha puesto de manifiesto la necesidad de las empresas de conocer en profundidad una normativa tan compleja, reafirmando el compromiso de CliQIB y ADR Balears de brindar apoyo y acompañamiento a las empresas en el cumplimiento de estas regulaciones.

Es posible descargarse las presentaciones sobre normativa de envases ofrecidas por Grupo Daphnia Servicios Ambientales y Terraqui Despacho de Derecho Ambiental.

(clicando encima del nombre del despacho que preparó la presentación, se inicia automáticamente la descarga del documento).

Ir al contenido