Reunión de grupo de trabajo sobre formación
En la reunión celebrada en nuestras instalaciones del Parcbit, el grupo de trabajo de formación CLIQIB estuvo valorando la situación de los programas de formación dual para sectores estratégicos, “Organización y Control de Procesos en la Industria Química” y “Control de Plagas”.
Estos programas han tenido grandes dificultades para alcanzar la cifra mínima de alumnos / trabajadores que hagan viable el proyecto educativo, y tras la puesta en común, las empresas han destacado que la región balear se encuentra en situación de pleno empleo y con salarios en la hostelería más elevados de lo habitual (por la fuerte demanda de la temporada) lo que dificulta la captación de candidatos para programas de 12 meses de duración con contratos de formación.
Por otro lado, persiste la impresión de que el SOIB no oferta estos programas de forma destacada y que los candidatos que provienen del anuncio genérico del programa no son muy numerosos. Otros requisitos de las propias convocatorias invalidan a algunos candidatos de interés para las empresas (por ejemplo, personas que han sido contratadas temporalmente para cubrir una baja), al tener una relación laboral preexistente.
CLIQIB planteará una serie de programas de formación dual para el periodo 2023-2025, para dar respuesta de la demanda en una serie de posiciones en las empresas, tales como operadores de planta química, técnicos de laboratorio, técnicos de almacén y logística, instaladores de equipos de dosificación, operadores de instalaciones acuáticas, control de plagas y legionela, etc…
Dichos programas se diseñarán en próximas reuniones del grupo de trabajo, basándonos en la información que capte el clúster en una encuesta online que remitirá a los socios en breve, de cara a presentar sus peticiones sectoriales al SOIB antes de junio 2024, fecha en la que finaliza el periodo de solicitud de la convocatoria actual.
Por último, CLIQIB revisará su plan de captación y marketing para los cursos futuros, tanto de formación dual como bonificada, “in house” y privada, además de impulsar nuevas reuniones con las entidades de formación acreditadas con las que viene colaborando, con el objetivo de cumplir con los indicadores de capacitación de recursos humanos que figuran en su plan estratégico.